Desinfecciones Córdoba Sanam - Control de plagas | Desinfecciones

  • Inicio
  • Servicios
    • Desinfecciones en Córdoba
  • Bromatología
  • Cobertura
  • Control de Plagas
    • Alacranes
    • Viboras
    • Termitas
    • Roedores
    • Mosquitos
    • Moscas
    • Cucarachas
    • Hormigas
    • Arañas
    • Abejas
  • Contacto
ACCESO
CLIENTES
  • Inicio
  • DESINFECCION-FUMIGACION
  • Control de Plagas
  • PLAGA DE CUCARACHAS ¿COMO DETECTARLAS?
28 marzo, 2023

PLAGA DE CUCARACHAS ¿COMO DETECTARLAS?

PLAGA DE CUCARACHAS ¿COMO DETECTARLAS?

por Desinfecciones Cordoba / jueves, 12 diciembre 2019 / Publicado en Control de Plagas, Sin categoría

¿ Por que detectar los indicios de una plaga de Cucarachas no es fácil?

Por que  las cucarachas son de las más persistentes y su elevado potencial reproductivo, su capacidad para adaptarse a medios cambiantes y hostiles, y su facilidad para ocultarse en lugares inaccesibles, les permite alcanzar elevadas densidades en muy poco tiempo. Por este motivo, la detección temprana de una plaga de cucarachas es vital para poder erradicarla con éxito, ya que las probabilidades de eliminación disminuyen a medida que la población va creciendo

 

¿Cuales son sus principales vías?

Son insectos de actividad nocturna. Durante este período se dedican a buscar agua, alimento y pareja. Durante el día, en cambio, suelen permanecer escondidas en áreas de reposo. Aunque parezca irónico, es precisamente en este instante cuando son más peligrosas, ya que su predilección por refugiarse en diversos materiales de uso particular como electrodomésticos, bolsas, ropa, muebles u otros artículos, les permiten introducirse en nuevas áreas de forma totalmente inadvertida.

 

Principios indicios de una plaga de cucarachas

La presencia de cucarachas se suele detectar mediante dos indicios básicos: el daño que causan durante la alimentación, o por la materia fecal que depositan en las zonas más frecuentadas

· Daño causado durante la alimentación

Se suelen alimentar de productos con un elevado contenido de almidón, grasas y azúcares, por ejemplo, carne, quesos o dulces. Sin embargo, pueden alimentarse de casi cualquier cosa, como animales muertos, madera podrida, vegetales en descomposición, aguas negras del alcantarillado, pelo, libros… Las marcas realizadas por las mandíbulas sobre los elementos sólidos de los que se alimentan son señales inequívocas de su presencia.

· Materia fecal en zonas frecuentadas

Las heces de las cucarachas pequeñas son de color negro, similares a pimienta o café molido, de apenas 1 mm de longitud, mientras que las heces de las cucarachas grandes son cilíndricas de unos 15 mm de longitud y de color negro o café.

Éstas últimas pueden confundirse fácilmente con heces de ratón, pero mientras que las de ratón son más negras, cilíndricas y con los extremos acabados en punta, las de cucaracha tienen más forma de cápsula, similar a un poliedro. También  otros indicios de una plaga de cucarachas es la presencia de ootecas, de mudas, o de las propias cucarachas (vivas o muertas).

¿Dónde se esconden las Cucarachas?

El cuerpo de las cucarachas está totalmente adaptado a grietas y hendiduras, ya que al ser oval y aplanado dorso-ventralmente, les permite poderse introducir casi en cualquier rendija.

Su refugio favorito es el que les proporciona al mismo tiempo calor y humedad, como el proporcionado por garajes, almacenes, cuartos de las calderas, o sótanos. También sienten especial predilección por hornos, cajones, tuberías y los bajos de lavadoras y frigoríficos, ya que estas zonas les suelen dar cobijo y calor al mismo tiempo.

Las grietas y hendiduras situadas en falsos techos de los baños, grietas y rendijas de los azulejos y fregaderos suelen ser ideales para establecer sus nidos. Además, les gusta anidar en elementos hechos de madera o plástico, como por ejemplo muebles o zócalos y molduras de madera.

¿Cómo encontrarlas?

La inspección nocturna es la más efectiva, puesto que la mayoría de especies presentan actividad nocturna y son más fáciles de ver durante este periodo. Como las cucarachas suelen salir de sus refugios principalmente para buscar agua y alimento, la inspección nocturna debería centrarse en lugares cercanos a fuentes de alimento o agua, como alacenas, platos de alimento para mascotas, fregaderos o basuras. Las cucarachas desarrollan un comportamiento conocido como tigmotaxis, que hace referencia a su preferencia para mantener siempre contacto dorsal con otro objeto. Esto implica que tengan una gran preferencia por caminar siempre a lo largo de paredes y cerca de muebles, lugares que deben ser prioritarios a la hora de localizarlas con más precisión.

  • Tweet
Etiquetado bajo: como detectar, cucarachas, cucas, nocturnas, ootecas, plagas, tigmotaxis

About Desinfecciones Cordoba

What you can read next

Viboras
Libre de mosquitos
¿Por que aparecen hormigas en casa?

Plagas

  • 3 Puntos importantes a saber sobre el mosquito

    Ante la aparición de casos confirmados de dengu...
  • Lavado de Verduras

    DEBEN SER LAVADAS Y SANITIZADAS LAS VERDURAS QU...
  • 3 cosas que atraen a las cucarachas

    Conozcámoslas un poco antes de descubrir qué la...
  • Libre de mosquitos

    ¡Todos podemos hacer mucho para prevenir el den...
  • NIÑO PICADO POR UN ALACRAN – CORDOBA

    Un nene cordobés de cuatro años está grave desp...

JUAN MONTALVO 4743 - (C.P.:5019) - CÓRDOBA Tel: 351-5642632 | info@sanamdesinfecciones.com.ar 
Diseño Web AlusCreativos

SUBIR